miércoles, 30 de marzo de 2016

Las Artes Audiovisuales






Audiovisual es el concepto que une lo auditivo y lo visual (imagen y sonido).

La expresión "arte audiovisual" comienza a usarse en Estados Unidos en los años 1930 
 con la aparición del cine sonoro. Sin embargo, empieza a teorizarse en Francia durante la década de los años 1950 para referirse a las técnicas de difusión simultanea . Es a partir de entonces cuando el concepto se amplía y el término se sustantiva. En el terreno de los medios de comunicación de masas, se habla de lenguaje audiovisual y comunicación audiovisual.




El concepto audiovisual significa la integración e interrelación plena entre lo auditivo y lo visual para producir una nueva realidad o lenguaje. La percepción es simultánea. Se crean así nuevas realidades sensoriales mediante mecanismos como la armonia (a cada sonido le corresponde una imagen), complementariedad  (lo que no aporta lo visual lo aporta lo auditivo), refuerzo (se refuerzan los significados entre sí) y contraste (el significado nace del contraste entre ambos).

¿Qué tipo de trabajo hace un Licenciado en Artes Audiovisuales?


Un profesional audiovisual estará preparado para realizar un análisis, el diseño y desarrollo de propuestas específicas para mejorar el desempeño de la producción de vídeo, podrá llevar a cabo programas de producción de vídeo, todo ello de una manera responsable y comprometida hacia la sociedad; así, los licenciados en Artes Audiovisuales serán capaces de plantear y mejorar los medios audiovisuales de acuerdo a las necesidades y al desarrollo de la cultura regional, nacional y global. El egresado en cine estará formado para trabajar como asesor en la introducción y creación de proyectos que incluyan materiales multimedia y audiovisuales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario